Puede que hayas escuchado que Squarespace es malo para SEO, ¿pero qué tan cierto es esto?
Para aquellos que no estén familiarizados con Squarespace , es una herramienta de creación de sitios web que está diseñada para hacer sitios que se vean hermosos de una forma muy simple, para aquellos sin ninguna habilidad especial de diseño o experiencia.
Este post no es una crítica o un patrocinio de Squarespace, en cambio es un intento de mostrarte que absolutamente puede irte bien en los buscadores con un sitio de Squarespace y demostrarte exactamente cómo puedes hacerlo.
¿Empezamos?
Squarespace SEO: La Realidad
Cuando pienso la optimización de buscadores (SEO) pienso en el contexto de la búsqueda orgánica en buscadores web. En otras palabras, que tan bien le esta yendo a mi sitio en buscadores en cuanto a posicionarse para las palabras claves que quiero posicionarme, etc.
En términos simples, optimizar tu sitio web para los buscadores trata sobre hacer dos cosas:
Primero, necesitas hacer un buen trabajo con tu SEO on-page y crear contenido que sea relevante y de alta calidad. Segundo, necesitas buen SEO off-page haciendo cosas como hacer que sitios de alta calidad enlacen de vuelta a tu sitio.
Este proceso le ayuda a los buscadores a entender de qué trata tu sitio, saber que tiene contenido de alta calidad, y demostrar que otros sitios de autoridad te apoyan enlazando hacia a el tuyo.
Aunque esa es una visión general amplia del SEO, la pregunta es “¿Se puede hacer esas cosas cuando usas Squarespace”?
Para obtenerla respuesta, creo que debemos explorar 2 cosas:
- ¿Qué piensan al respecto los expertos y las personas que saben mucho más que yo?
- ¿Qué clase de prueba hay allí afuera sobre sitios de Squarespace yéndoles bien en búsquedas?
He leído con gran interés un post de “Elle and Company Design” sobre su experiencia con Squarespace (post está en inglés). Han hablado sobre lo básico del SEO, pero luego compartieron sus propias cifras de tráfico, mostrando que han crecido más de 500% en un período de 4 meses usando Squarespace. Esta es la imagen que usaron para mostrar las tendencias del tráfico:
Concluyeron diciendo que “Es un acierto decir que las capacidades SEO de Squarespace no han ralentizado el tráfico de Elle and Company”
Creo que es algo bastante justo de decir.
El SEO No Es Una Pastilla Mágica
Dar solo un ejemplo de una compañía que usa Squarespace y está viendo despegar su tráfico orgánico prueba solo una cosa:
Sí puede irte bien en los buscadores con un sitio web de Squarespace
Date cuenta que no dije “te irá bien” o incluso “la mayoría le va bien”. Sin embargo, tener un sitio en Squarespace que se posicione en Google es ciertamente posible. La clave está en entender que no hay “pastilla mágica” cuando se trata de SEO.
Nadie puede simplemente espolvorear un polvo SEO a tu sitio y hacerlo posicionarse en Google.
Así que si a tu sitio no le va muy bien en WordPress, mudarlo a Squarespace no hará que de pronto se abran las puertas a un mar de tráfico. Lo contrario es también cierto. Si tienes un sitio de Squarespace que no tiene tráfico de buscadores, simplemente moverlo a WordPress no va arreglar el problema – incluso si WordPress es “mejor para SEO”.
Así es como puedes hacer SEO efectivo con Squarespace:
Tutorial Squarespace SEO Español – Cubre Tus Bases
Recuerda que Google posiciona páginas específicas, y no sitios.
He usado un ejemplo antes sobre un sitio personal mío sobre béisbol para demostrar este punto. Podría tener el mejor sitio de béisbol en el mundo, pero sino tengo una página que trate sobre el tema del Fenway Park, entonces no voy a posicionarme bien para las personas que busquen ese estadio.
En cambio, sitios que tengan una página dedicada a todo sobre el Fenway Park están posicionándose para ese término porque su página es mejor resultado que cualquiera que yo ofrezco, incluso si mi sitio en general es mucho mejor.
Creo que es importante entender este punto básico para que puedas aplicarlo a tu propio negocio.
Aunque sería genial tener tú página de inicio posicionándose bien para todos los diferentes términos de búsqueda que abarcas, tiene mucho sentido usar tu blog y otras páginas de tu sitio para concentrarte en palabras claves específicas que también te gustaría posicionar. (Más sobre esto luego)
En Squarespace, puedes fácilmente asegurarte que cada página este enfocada y apuntada en cualquier palabra clave para la cual intentes posicionarte, esto clickeando en “configuración” para ver cómo está configurada la página:
El título de la página y la descripción de la página son partes críticas del SEO on-page.
El título de página debería tener alrededor de 55 caracteres, lo cual es aproximadamente todo lo que mostrará Google antes de cortarlo. Igualmente tu descripción no debería excederse de 600 caracteres ya que será cortada por Google luego de eso.
También más abajo en la página de configuración de Squarespace está la habilidad de cambiar el nombre URL de tu página:
Esto puede también ser útil tanto para tu SEO y tus visitantes humanos. Por ejemplo, si eres un fotógrafo de Bodas en Miami y armaras una página sobre los recintos de boda más escénicos en tu área, tu configuración de Squarespace se vería así:
Entonces mi nombre URL sería simplemente “recintos-boda-miami” para hacer las cosas simples.
Por lo tanto, en vez de una URL que se vea como “ www.miamiphoto.com/los-15-mas-hermosos-recintos-boda-en-miami”
Puedo simplemente tener “ www.miamiphoto.com/recintos-boda -miami “
¿Mucho más simple no?
Asumiendo que esta página está diseñada para posicionarse para la palabra clave “Recintos de boda Miami” o “recintos de boda en Miami”, estoy iniciandome bien
He usado esa palabra clave en mi título de página, descripción de página, y adicionalmente la tengo como parte de mi URL. Lo mejor de todo, mi título y mi descripción son muy naturales y agradables para un visitante humano – no un sinsentido lleno de palabras clave como esto:
¿Ves la diferencia?
Asegurarte que cada página que construyas tenga un título, descripción y URL bien pensada te pondrá a la delantera. Una vez hayas hecho eso, asegúrate de que cuando agregues imágenes a tus posts o páginas, que uses texto Alt para demostrar más aún de qué trata tu página a los buscadores.
Clickea aquí para aprender más de texto Alt en Squarespace
Ahora que hemos hablado sobre cómo puedes a configurar tu SEO en Squarespace página por página, puede que te preguntes cómo saber lo que puedes enfocar con tu contenido.
He usado “recintos de boda Miami” como una palabra clave ejemplo para apuntar, ¿pero cómo sabes que palabras clave son mejores para tu negocio?
La Importancia De Las Palabras Claves
Las palabras claves importan bien sea uses Squarespace, WordPress, o cualquier otro constructor de sitios web.
Una palabra clave simplemente significa algo que es buscado en Google (u otro buscador). Investigación de palabras clave es el proceso de encontrar que están buscando las personas en tu industria, y analizar la competencia para que puedas saber cuáles palabras clave deberías estar enfocando.
Si no sabes cuales palabras clave enfocar, estarás limitado en el tipo de SEO que puedes hacer en Squarespace.
Después de todo, ¿Cómo sabrás para qué deberían estar optimizados tus títulos, descripciones y contenidos?
Adivinar ciegamente no es una estrategia inteligente.
Es mejor saber cuan seguido es buscado al mes una frase como “recintos de boda Miami”, y tal vez más importante aún entender que tan ruda es la competencia en los primeros 10 resultados en Google para ese término.
Después de todo, si estás enfocando cosas que son muy genéricas y muy competitivas entonces tu SEO on-page no importará mucho.
Mi sugerencia es que busques palabras claves en tu industria que tengan un volumen decente de búsqueda, y también tengan relativamente baja competencia. Enfocando esas palabras clave de cola larga, tendrás una mejor oportunidad de posicionarte bien en Google porque estarás totalmente concentrado en algo en lo que realísticamente puedas competir.
SEO Para Post De Blog En Squarespace
Al momento de escribir esto, Squarespace no hace tan buen trabajo en abrir tus opciones SEO en post de blog.
Específicamente, no hay campo de meta descripción en el cual puedas describirte. La imagen de abajo viene de Hubspot quienes dijeron lo siguiente sobre meta descripciones: “En caso que no estés familiarizado con el término, meta descripción es un fragmento de información debajo del enlace de un resultado de búsqueda. Su propósito es describir los contenidos de la página a quien busca. El objetivo final es convencer y persuadir al buscador a clickear a través de tu página. Cualquier palabra que encaje con el término de búsqueda está en negritas en la descripción.
La imagen debajo te muestra la anatomía básica de un resultado de búsqueda, incluyendo donde encaja la meta descripción
El punto del artículo de Hubspot, con el cual concuerdo por complete, es que cuando puedes especificar una meta descripción realmente estas obteniendo una oportunidad de “vender” tu sitio a quien busca. En otras palabras además de posicionarte en Google, también quieres que entren en tu sitio cuando lo vean en Google. Así que una descripción resumida puede ayudarte a que eso pase.
¿Qué pasa cuando no específicas una meta descripción? De nuevo, Hubspot hizo un buen trabajo explicando esto: “Si fallas en colocar una meta descripción para las páginas que quieres posicionar, Google mostrará un fragmento de texto del primer párrafo de tu página. Si hay una palabra clave en ese texto, estará en negritas. ¿Por qué es esto malo? Bueno, significa que perderás una oportunidad de ser capaz de vender a tus respectivos compradores. ¿Qué persona de negocios perdería esa oportunidad?”
Es bastante común tener acceso al campo de meta descripción en post de blogs en competidores de Squarespace como Weebly y obviamente WordPress, así que tal vez lo añadirán en algún punto. Por ahora, no creo que sea algo que haga abandonarlo para la mayoría de las personas, pero es algo de lo que debes estar consciente al momento de decidir que herramienta utilizar para construir tu sitio web. Por cierto, si todavía estás decidiendo entre plataformas te tenemos cubierto – tenemos post de comparación sobre Wix vs Weebly, Weebly vs Squarespace y Weebly vs WordPress.
¿Así que cuál SEO puedes hacer en post de blog en Squarespace?
Aunque no tengas un campo de meta descripción el cual llenar, si tienes control sobre otros factores importantes. Obviamente, puedes decidir el título del post – el cual debería absolutamente contener tu palabra clave (asumiendo que estás enfocado en una palabra clave específica en tu post). En la imagen debajo, he puesto como mi título de post de blog “Como Construir un Refugio – Proyecto DIY”
Luego, puedes seleccionar “opciones” en la esquina superior derecha y tener control sobre tu URL. Nota abajo como la URL estándar salió cuando no especifique nada. Feo, ¿verdad?
Deberías tomarte un momento y cambiar esa URL para ser más amigable a los buscadores y a los humanos. Si estás haciendo un post enfocado en una palabra clave, ve si puedes usar tu palabra clave o al menos parte de ella en tu URL – esto ayuda a indicar de qué trata el post
¿Acaso una URL que termine en “como-construir-un-refugio” trae más significado para ti y para Google que una que termine en “2335k6bgzi1qfhnpd6xfs2rfg7mlfn”?
Esto es lo que resulta después de hacer estos pequeños cambios:
Cierre
¿Es Squarespace la mejor plataforma para SEO?
No.
Sin embargo, hay bastante que puedes hacer con lo que cubrimos arriba. Además, concentrarte en las palabras clave de cola larga correctas no tiene nada que ver con Squarespace y es la mitad de la batalla. Puedes hacer el mejor SEO on-page en el mundo, pero si estás enfocando palabras clave que son demasiado competitivas probablemente no te posicionaras bien para esos términos de ninguna forma.
Así que absolutamente puedes usar Squarespace para implementar una estrategia de tráfico con palabras clave de cola larga e irte bien.
Mi punto final en esto es; si te encanta Squarespace, lo encuentras fácil para trabajar y está funcionando bien para tu negocio – entonces mantente con el. Ve hacia atrás y asegúrate de estar “cubriendo las bases” que mencione más arriba, y haz esa parte de tu proceso moverse hacia adelante.
Asegúrate de comparar el costo de tu tiempo y esfuerzo en mudar tu sitio a una plataforma diferente frente a los beneficios de mudarlo. Como mencione, siguiendo la estrategia de contenido correcta para tu sitio de Squarespace te dejará en una posición fuerte, y por delante de muchos de tus competidores.
¡Te deseo toda la suerte del mundo!
Si eres un usuario de Squarespace y tienes algún tip de Squarespace SEO que compartir, ¡por favor hazlo abajo en los comentarios!
English
Hey there! I love your post, keep sharing it. You’re really professional at it. Also check out my website, I’m posting some amazing stuff.