Mucho contenido que existe sobre configurar tu sitio web para el éxito asume que estas usando WordPress.
Hay una buena razón para eso.
Cerca del 19% de los sitios hosteados localmente en el internet funcionan con el sistema de manejo de contenido de WordPress.
Pero, solo porque algo funciona para muchas personas no significa que funciona para todos.. Muchos dueños de pequeños negocios en particular, están ocupados en tantas cosas que el hecho de tener que aprender a usar WordPress no suena para nada divertido.
Por esto, hemos visto la creciente popularidad de soluciones que están construidas para hacer la creación y administración de sitios web muy simple e intuitiva.
Tenemos de hecho algunos posts comparando algunos de estos servicios – chequea nuestras entradas comparando Wix vs Weebly, Weebly vs Squarespace y Weebly vs WordPress para una comparación más detallada de las fortalezas y debilidades de cada una.
Hoy te vamos a dar una lista de las mejores alternativas a WordPress para empresas, enfocándonos en plataformas que son fáciles de configurar y mantener para la persona promedio no experta en tecnología. Si ya has escogido una plataforma, de hecho tenemos guías para SEO en Squarespace así como en Weebly.
Un par de notas antes que empecemos…
Primero, no estoy necesariamente escogiendo un “ganador” aquí. Encontrarás que muchas de estas soluciones se especializan en cosas distintas. Algunas son simples constructoras de sitios y más nada, mientras que otras como Hubspot son más una solución de negocios que incluye administración de sitios web.
Segundo, si vendes productos o no en línea, hace una gran diferencia en la herramienta de sitios web que elijas. Algunas herramientas como Shopify y Bigcommerce están construidas con tiendas en línea en mente, y otras tienen funciones más limitadas cuando se trata de administrar la venta de productos físicos en el sitio.
Tercero, esto no pretende ser una revisión completa de cada servicio. Estoy meramente trayéndote algunas de las mejores WordPress alternativas y señalando lo más destacable que pienso es porque valen la pena ser más exploradas.
¿Comenzamos?
Weebly
Para ser totalmente transparente, he sido un cliente de Weebly por varios años. En este punto también tengo muchos sitios construidos en WordPress, pero todavía mantengo en Weebly sitios propios y de negocios en los cuales ayudé.
Mi meta es dar una lista de alternativas viables a WordPress, no convencerte de usar ningún servicio. Dicho eso, cuando amigos que nunca han hecho un sitio web antes me preguntan que usar – les digo Weebly sin dudarlo.
Con Weebly, comienzas eligiendo un diseño de tema de docenas de plantillas pre-fabricadas.
Esta es un área donde han avanzado mucho desde que empecé a usarlo. La petición más común en los primeros días en su blog parecía ser personas pidiéndoles más opciones de temas, y diría que Weebly cumplió de una gran forma.
Tienes una buena cantidad de temas modernos y limpios de los cuales escoger – y todos sirven en móviles automáticamente. Esto simplemente significa que cuando alguien va a tu sitio desde un teléfono, tu sitio se adaptará y se verá como si estuviera hecha para pantallas pequeñas.
Constructor De Sitio Weebly
El constructor de sitio de Weebly al que eres llevado es una interfaz de “arrastra y suelta”. Así que haces click en un elemento que quieres, como una imagen o un bloque de texto y lo arrastras a donde lo quieres en tu sitio web, y luego insertas el texto o subes la imagen.
Hay un número de diferentes funciones como insertar multiples columnas, HTML personalizado, etc que siguen todos este mismo patrón.
La línea que usa Weebly para describir su constructor de sitios es “Sorprendentemente Fácil” y realmente creo que es una afirmación justa. Es tan directo como se puede ser y podrías tener un sitio pequeño y muy profesional ; hecho por ti mismo y listo para estar en línea en un par de horas.
Weebly también añadió bastante personalización “detrás de cámaras” que pueden ayudarte con SEO. Lee más sobre SEO en Weebly aquí.
Weebly Ecommerce
Si tu negocio vende productos (físicos o digitales) en línea, Weebly también tiene una función de carritos de compras y administración de tienda integrada. Están integradas con diferentes soluciones de pago incluyendo Square, Paypal, Stripe y Authorize.net – así que añadir productos y hacer que la gente te pague es un proceso bastante simple.
No quiero profundizar mucho en las funciones, después de todo puedes siempre crear una cuenta gratis y jugar con el constructor para ver si te gusta antes de actualizar a una cuenta de más funciones. Tal vez es mejor mostrar algunos sitios que usan la función e-commerce de Weebly:
Precios De Weebly
Como mencione antes, puedes empezar con una cuenta gratuita y ver que piensas sobre el constructor de sitios y las funciones e-commerce (si planeas usarlas) Siempre puedes mejorar luego a la cuenta apropiada para tu negocio y seguir construyendo tu sitio.
Aquí un desglose rápido de los precios en Weebly:
La principal diferencia entre Pro y Business es las funciones ecommerce más robustas. Si eres una verdadera tienda e-commerce, querrás en plan de Business porque tiene un número ilimitado de productos, códigos de cupones, y más.
Sin embargo, si tu negocio es una compañía de servicios – entonces Pro sería todo lo que necesitas.
En ambos casos el precio incluye hosting. Esto es así en muchas WordPress alternativas , lo que realmente simplifica las cosas para ti porque fuera de la compra de tu nombre de dominio, todo lo que necesitas está en un solo lugar.
Wix
Si te gustan las cosas sencillas, deberías realmente echarle un ojo.
Tienen cientas de plantillas de donde escoger, y la mayoría son muy pulcras y modernas. Una vez miras una plantilla y empiezas a construir, te pedirán crear una cuenta, pero es gratis de construir.
Eventualmente, querrás mejorar tu cuenta a una paga para que puedas usar tu propio nombre de dominio y las otras funciones que trae esta (más sobre esto más adelante)
Además de los elementos integrados de un típico sitio web, Wix también tienen un “App Market” donde puede obtener aun más funcione a añadir como modules de reviews de clientes, calendarios de eventos, y mucho más. Algunas cosas son gratis y otras pagas, pero generalmente tienen un período de prueba gratis.
Constructor De Sitio Wix
Como mencioné previamente, el constructor de sitio Wix esta a la par de Weebly como el más simple para usar en mi opinión. Una vez inicies tu sitio, la pantalla principal se verá así:
Una función en particular que amo de Wix es mostrada arriba, la habilidad de cambiar la paleta de colores por complete con solo un click.
Todas las herramientas en esta lista te dejan cambiar el color de casi cualquier cosa que quieras, pero normalmente estas cambiando una cosa a la vez. Ya que la coordinación de colores no es mi fuerte, me gusta ser capaz de escoger algunos grupos de colores que ya se ven muy bien juntos y cambiar el sitio completo de una vez.
Otra cosa que separa el constructor de sitio de Wix de muchos otros es que puedes realmente poner cualquier cosa en cualquier lado. Una vez hayas añadido un elemento como un vídeo de Youtube o un bloque de texto, puedes entonces darle click y arrastrarlo exactamente a donde lo quieres.
Aquí un ejemplo de sitio de prueba, donde arrastré el texto “Just Because I can” (Solo Porque Puedo) sobre un bloque de texto existente:
Obviamente nunca harías algo así, pero podrían haber momentos donde tienen sentido sobreponer o poner en capaz cosas en tu sitio. En la mayoría de los editores de arrastra y suelta, esto no es posible. Tendría que colocar esa línea arriba o por debajo del párrafo, sin importar más nada.
Así que el editor Wix te da mucha libertad.
¿Pero qué hay de Wix y el SEO?
Tal vez has oído que los sitios de Wix son terribles para Google. Brian Quinn de MYOB Web Design dijo “Wix ha obtenido mala promoción sobre SEO. Sin embargo, esta es más probablemente de cuando usaban plantillas de Flash. Desde que hicieron la transición a HTML5 en 2012, este no parece ser el caso. He encontrado que los sitios de mis clientes les va muy bien en Google y otros motores de búsqueda.”
Wix Ecommerce
Wix tiene una solución ecommerce integrada que está disponible en sus paquetes de suscripción superiores. Puedes agregar todos tus productos en su Wixstore y luego añadir galerías de productos y colecciones de productos en tu sitio.
Del lado del pago, puedes escoger entre una lista de 7 diferentes opciones de pago incluyendo Paypal para que la gente pueda comprar tus productos en línea.
Precios De Wix
Como mencioné, Wix te deja construir gratis. Pero, una vez llegue el momento de “poner en vivo” la página querrás mejorar a uno de los paquetes de aquí abajo para que puedas tener tu propio nombre de dominio y otras funciones:
Nota que estos precios son si pagas un año por adelantado, en vez de ir mes a mes. Puedes cancelar y obtener un reembolso en los primeros 14 días tras la compra.
Sin embargo, ya que puedes construir estas cosas gratis – deberías tener una buena idea si Wix es bueno para ti o no antes de hacer una compra.
Incluyen una opción de registro de dominio gratis con la mayoría de sus paquetes, lo cual ayuda a mejorar el acuerdo un poco. Sin embargo, puedes también traer un dominio comprado en cualquier otro lado a Wix.
Squarespace
Squarespace ha dejado su marca estos últimos años como otra gran alternativa a WordPress y otros sistemas de manejo de contenido tradicionales. Hay muchas similitudes al grupo de funciones que mencione con Weebly más arriba, así que diré lo más destacable.
Escuche de muchos dueños de pequeños negocios en la fase de investigación y no oí ninguna queja de Squarespace.
De hecho Kevin Tumlinson empezó a usar Squarespace en 2010. El dijo “Solo me gustó la simplicidad. Pero lo que realmente me convenció fue el servicio al cliente. Cualquier vez que tenía un problema, el equipo de Squarespace hace de todo para solucionarlo. No ponen todo sobre mi para descifrar que pasa. En cambio, ellos intentan descubrir la mejor forma para que las cosas vuelvan a estar en orden y pueda seguir adelante.”
Constructor De Sitio Squarespace
Cuando te registras inicialmente, empiezas escogiendo un tema o plantilla que define el look del sitio web. Están ordenados por categorías, y al momento de escribir esto hay 13 diferentes temas en la categoría de “negocios”. Cada uno se ve muy moderno y sirve para dispositivos móviles desde el inicio.
Puedes empezar muy rápido con una prueba gratis, y luego comenzar respondiendo algunas preguntas como el propósito de tu sitio y la información de tu sitio (mostrado a la izquierda)
Tras esto, eres llevado a su constructor de sitios principal que tiene todas tus opciones a la izquierda, incluyendo la habilidad de ir directamente a páginas y empezar a crear y editar basado en tu plantilla inicial.
Si estas construyendo un sitio y planeas seguir la colocación de texto e imágenes de la plantilla, encontrarás que las actualizaciones son muy fáciles de hacer.
Si quieres añadir más imágenes y diferentes funciones, hay algunos elementos de arrastra y suelta – pero en mi opinión toma un poco de tiempo acostumbrarse para poner todas las cosas de la manera que quieres.
El otro lado de esto es que tienes opciones de personalización en casi todo lo que realmente quieras explorar.
La buena noticia es que, hay bastantes tutoriales escritos y video tutoriales disponibles si los necesitas. Haz click aquí para ver nuestro tutorial de Squarespace SEO.
Precios De Squarespace
Squarespace tiene tres diferentes niveles de precios, pero te deja empezar con una prueba de 14 días. El plan más caro es $40 al mes, el cual está enfocado para aquellos en el ecommerce – vendiendo un montón de productos en línea.
Cada paquete incluye un nombre de dominio gratis por un año, lo cual es una buena característica. Para comparar, pagarías $15 al año en lugares como 1and1 y GoDaddy.
Si no eres un negocio ecommerce que esta vendiendo productos en línea con necesidad de un carrito de compras, etc. Entonces el plan de $16 al mes es probablemente la mejor opción para ti.
Aquí un vistazo a las 2 opciones de precio (nota que el precio es facturado anualmente, mes a mes es un poco más caro):
Aquí están un par de negocios que usan Squarespace con su ecommerce integrado:
Shopify
Mientras Squarespace y Weeby eran soluciones de negocios universales – lo que significa que sirven bien vendas o no bienes en línea, Shopify está construido con vendedores en línea al detal de ecommerce en mente.
Tal vez sea mejor dicho que Weebly y Squarespace son constructores de sitios web que también tienen ecommerce y Shopify es una solución ecommerce que también tienen un constructor de sitios web.
Por esto, ofrecen más características como un sistema POS para administrar tus ventas en persona, junto con MUCHAS opciones de tipos de pago en tu plataforma de ventas en línea.
Constructor De Sitios Shopify
Shopify tiene más 100 plantillas de donde escoger, así que no hay escasez de opciones. Algunas de estas son gratuitas y otras son “Premium” (o sea que cuestan dinero)
Tienes total control del diseño de tu sitio, así que los colores, logos, etc pueden ser todos cambiados fácilmente. Shopify también puede conectarte con diseñadores profesionales si estas buscando algo más allá de lo que puedes hacer con plantillas. Obviamente puedes encontrar y contratar tu propio diseñador para un sitio Shopify si te gustaría eso.
Cuando entras al sitio y empiezas a editar páginas, el diseñador se ve un poco como WordPress o tal vez algo como Microsoft Word – si esa es una referencia más cercana. Aquí está el editor de páginas (resaltando el botón de añadir imagen):
El proceso de añadir productos con tus imágenes y otros detalles es muy simple de hacer, e incluye algunas funciones interesantes como “colecciones” las cuales puedes configurar para empacar creativamente tus productos. Por ejemplo, puedes crear una colección inteligente que automáticamente incluye todos los productos por debajo de $20 y presentar esta colección inteligente como “Ideas de Regalo” para tus clientes. Shopify también tiene su propia versión de una “App Store” que realmente te deja personalizar tu sitio y las características bastante. Si está familiarizado con WordPress, es un concepto similar a los “plug-ins”. Las apps de Shopify incluye diferentes opciones para cupones, integrar redes sociales, configurar tu SEO, y mucho más.
Aquí algunos ejemplos de tiendas que funcionan con Shopify:
Precios De Shopify
Shopify ofrece una prueba gratis de 14 días en todos sus planes. También incluyen un número ilimitado de productos y un lector de tarjetas POS gratis si quieres usar Shopify para tomar pagos en tu locación de venta al detal.
Muchos lugares podrían funcionar con el plan básico, pero mejorar al profesional te da acceso a tarjetas de regalo y mejores reportes. La tasa por tarjeta de crédito también baja mientras mas alto sea tu nivel de paquete, así que si estas vendiendo en alto volumen subir a una solución más cara podría pagarse por sí misma.
Hubspot
Hubspot podría no saltar a la cabeza cuando se piensa en la mejor alternativa para WordPress, pero es definitivamente una solución que vale la pena considerar si estas listo para llevar tu negocio a otro nivel.
Hubspot es mucho más que un sistema de administración de contenido o constructor de sitio. Está realmente centrado en ventas e inteligencia en marketing y automatización, y construir tu sitio web es solo una parte de eso. También viene con CRM, analíticas muy detalladas, SEO, e incluso campañas de email.
En cuanto al constructor de sitios, Hubspot incluye algunas cosas muy útiles para el blogging como un calendario que ayuda a visualizar cuando las cosas saldrán a la web:
Precios En Hubspot
En relación a todo lo demás que hemos incluido como una alternativa viable a WordPress. Hubspot es caro. Sin embargo, no es justo comparar Hubspot a algo como Squarespace.
Squarespace es una solución de sitios web y Hubspot es una solución de negocios. Aquí esta el precio actual de Hubspot:
Big Commerce
De los constructores de sitios que hemos hablado, Bigcommerce está más cercanamente relacionado a Shopify. Es una solución de sitios web, pero su foco central es construir tiendas en línea. Si no estas vendiendo productos en tu web (y no planeas hacerlo) entonces Bigcommerce no es tu mejor opción – Iria por algo como Weebly o Wix.
Sin embargo, para aquellos en el espacio de ecommerce, Bigcommerce tiene mucho que ofrecer.
Viene con un carrito de compras integrado y opciones de pago, además de muchas otras herramientas de marketing, SEO y reportes. También están integrados como más de 65 de servicios de pago como Paypal y otros.
Una vez que creas tu tienda, el panel de control de administrador tienen un look muy limpio con reportes en la portada:
Yendo al área de “Diseño” te permite elegir de un mercado de temas (gratis y pagos):
Bigcommerce tiene un guía de inicio rápido que te explica como añadir tus productos y configurar tu información de pago. Una vez comienzas a crear nuevas páginas y post de blog, tu editor se ve como algo así:
Aquí un vistazo de algunos negocios que usan Bigcommerce en su sitio web:
Precios De Bigcommerce
Puedes comenzar cualquier paquete de Bigcommerce con una prueba gratis de 2 semanas para ver si te gusta. La diferencia más grande en el nivel más inferior, el paquete plata, es que renuncias a una tasa de transacción de 1,5% en ventas. Así que si trabajas con alto volumen, querrás al menos ir con oro.
Oro y Platino también vienen con espacio ilimitado y un “carrito abandonado” que ayuda al proceso de volver a comprar que no se completó comprar en tu primera visita.
Aquí un vistazo al precio de Bigcommerce:
Otras Alternativas A WordPress
Parece ser que más y más constructores de sitios web centrados en la facilidad de uso siguen apareciendo.
Hemos dado algo de información sobre algunas opciones de lujo, algunas de las cuales vienen con una etiqueta de precio de lujo.
Aquí un desglose rápido de 4 alternativas adicionales que puedes empezar gratuitamente y crear un sitio bastante bueno para tu negocio sin gastar una fortuna:
Jimdo
Jimdo cae en lo que llamo constructor de sitios web “estilo Weebly”, donde escoges una plantilla y luego usas una funcionalidad de “arrastra y suelta” para personalizar y añadir tu contenido. Tienen cerca de plantillas listas para la acción de donde escoger, y también te dan la opción de empezar con una plantilla en blanco. En Jimdo, darías click a “añadir elemento” y luego escoger de un menú de ítems que añadir:
Jimdo tiene un paquete gratuito disponible, así que puedes sumergirte y empezar a construir. También ofrecen un paquete de negocios a $240 por año, que incluye 2 nombres de dominio y te deja añadir cuantos productos desees con un carrito de compras con Paypal integrado.
Aquí un par de tiendas que usan Jimdo como su constructor de sitios:
Virb
Virb es otro constructor de sitio online que está enfocado en la simplicidad. Tienen solo un nivel en precios, que es de $10 al mes. Esto no incluye un nombre de dominio, pero tienes la habilidad de comprar un dominio en otro lugar y conectarlo a tu cuenta de Virb.
Esto también incluye conexión con un tienda de Bug Cartel o Etsy para las páginas de tus productos.
Una vez te registras en Virb (prueba gratuita de 10 días) puedes elegir un tema de diseño y empezar a construir. El constructor de sitio central se ve así cuando estás listo para añadir nuevas páginas:
Si vas a crear una página, se verá como un editor bastante típico del tipo WYSIWYG como vimos con Shopify y BigCommerce:
Virb no es necesariamente rico en funciones como algunas de las otras alternativas que hemos discutido, pero es muy accesible y tienen muchos temas con los cuales empezar que se ven bien y sirven para móviles.
Aquí un par de ejemplos que usan Virb:
Webs.com
Webs.com (con confundir con Web.com, la cual probablemente hayas visto en TV) es un editor sitios web de arrastra y suelta que puede ser usado para sitios personales o de negocios.
El paquete de negocios ronda los $23 al mes, e incluye la habilidad de hacer ecommerce usando Paypal o Stripe para aceptar pagos.
Webs.com también promociona que te darán un nombre dominio “gratis” a este precio, así que no deberás de preocuparte por registrar uno separadamente.
Como es típico en este tipo de constructores de sitios, puedes empezar a construir gratis y mejorar el sitio luego. Tienen docenas de plantillas de la cual elegir, pero en mi humilde opinión no se ven tan modernas como las de Squarespace, Weebly o Wix.
Una vez hayas creado una cuenta, el constructor de sitios de Webs se verá así:
Es bastante simple de usar, ya que solo debes arrastrar cualquier tipo de contenido que quieras en la area de página arriba. Puedes ponerte en acción bastante rápido sin habilidades algunas de diseño.
Aquí algunas marcas y negocios que usan Webs.com:
Yola
La opción final en nuestra lista de alternativas para WordPress es Yola.
Como WSevbs.com Yola te inicia con una plantilla y te deja usar un editor de arrastra y suelta para administrar tu contenido. Ya que tienen bastante en común, aquí un par de diferencias:
- Yola incluye un banco de 3,000 fotos de stock profesionales con un plan plata u oro.
- Yola da la opción de empezar con un diseño personalizado a $499, lo que incluye su paquete plata por 1 año.
Aquí una mirada a la interfaz del constructor de Yola:
En el constructor de Yola, puedes jalar diferentes “widgets” de la lista superior y soltarlos en la plantilla de tu sitio, y luego editar desde allí.
Aquí un vistazo a los precios de Yola por completo:
Si te gustaría ver Yola en acción, aquí algunos ejemplos de negocios que usan Yola:
Para Terminar
Como puedes ver, escoger la solución correcta para sitios web realmente depende de tus necesidades y preferencias. Creo que todas estas 10 alternativas tienen su lugar, pero algunas son mejores que otras dependiendo de tu presupuesto, tu modelo de negocio, y que tan exigente seas sobre el diseño de tu sitio.
Una vez hayas hecho una selección el próximo paso es como aprender a posicionarse en Google y obtener más tráfico gratis a tu sitio. Nuestro software puede ayudarte a hacer justo eso encontrando las palabras claves correctas que enfocar en tu contenido de blog.
English
chroloquine https://chloroquineorigin.com/# hydroxychloroquine for malaria